top of page
Runakay Ecuador
Operador Turístico

GUAYACANES
Loja.
RECONOCIMIENTOS:
Anualmente llegan más de 4.000 personas para mirar la flor amarilla.
BIODIVERSIDAD:
El guayacán es una especie maderable que alcanza una altura de hasta 150 metros. Tiene un crecimiento es lento, ya que puede tardar 200 años para alcanzar los 15 metros.
ACTIVIDADES:
Caminatas guiadas, ciclopaseos, cabalgatas, elaboración de murales, feria artesanal, exposiciones fotográficas, siembra y apadrinamiento de guayacanes.
ATRACTIVOS:
En Mangahurco, donde ocurre el florecimiento más grande, se promocionan 3 rutas: la primera es la visita al barrio Santa Teresita, ubicado en un cerro que nos ofrece una vista panorámica de los guayacanes floridos; la segunda es la visita a la comunidad Ojos de Agua, donde además se puede practicar el avistamiento de aves o conocer otras especies nativas de árboles; la tercera es la visita al mirador de Miraflores, otro mirador natural.
RECOMENDACIONES:
Llevar ropa cómoda en las actividades como caminatas o ciclismo. La zona es fría, por lo que también se recomienda usar abrigo.
MAPA

ECUADOR
14
days
GUAYACANES - LOJA
Una vez que las primeras lluvias del año caen en el bosque seco de en Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba, parroquias rurales de Zapotillo, los árboles se pintan de amarillo intenso y el ambiente se perfuma, para luego dar paso al verde de sus hojas, hasta que vuelven a la condición usual o regular de un bosque seco, casi sin hojas.
bottom of page